Biblioteca de artículos

Biblioteca de artículos (134)

Sábado, 27 Junio 2015 23:08

Recomendaciones de "No Hacer"

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

En la literatura médica siempre encontramos información sobre recomendaciones de prácticas que se deben hacer como parte del cuidado de la salud de nuestros pacientes, pero en muy pocos casos encontramos información sobre recomendaciones de prácticas que no debemos hacer. Un grupo de trabajo de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (SEMFYC) se encargo de redactar las Recomendaciones de "No Hacer".

Las recomendaciones de "No hacer" implican el uso razonado de los antibióticos, la no prescripción de medicamentos innecesarios en determinados problemas de salud, la no utilización de métodos de diagnósticos innecesarios.

Primera parte

Segunda parte

Modificado por última vez en Domingo, 04 Octubre 2015 00:19
Sábado, 20 Junio 2015 20:00

Portal de Búsquedas de la BVS

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

Portal de Búsquedas bibliográficas de la Biblioteca Virtual de Salud del Centro Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud. Mediante este portal se pueden realizar búsquedas en diferentes bases de datos: LILACS, PUBMED, COCHRANE, entre otras.

 

Portal de Búsquedas de la BVS

Modificado por última vez en Sábado, 27 Junio 2015 23:43
Valora este artículo
(0 votos)

Accede a las presentaciones de los últimos congresos de la Sociedad Madrileña de Medicina de Familia y Comunitaria.

Ingreso al sitio

Modificado por última vez en Domingo, 19 Julio 2015 00:14
Valora este artículo
(0 votos)

Revista Argentina de Salud Pública del Ministerio de Salud de la Nación.

Ingresar al sitio

Modificado por última vez en Domingo, 13 Septiembre 2015 05:23
Sábado, 25 Abril 2015 16:48

Alimentación Cardiosaludable

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

Conferencia de la Fundación Española del Corazón y de la Sociedad Española de Cardiología sobre Alimentación Cardiosaludable.

26 Puntos claves de la conferencia:

1) La primera causa de mortalidad en España es la Cardiovascular, tanto en hombres como en mujeres.

2) La carga global de enfermedad en España esta dada principalmente por los siguientes factores de riesgo: riesgos dietéticos, índice de masa corporal alto, fumar, tensión arterial alta, glucemia alta en ayunas, inactividad física y consumo de alcohol.

3) Factores de riesgo modificables: Hipertensión arterial, Dislipemias, Tabaquismo, Obesidad, Sedentarismo, Diabetes, Factores psicológicos.

4) Factores no modificables: Edad, Herencia, Género. 

5) Para la enfermedad cardiovascular existen tanto factores de riesgo como por ejemplo el consumo de carnes rojas  y procesadas como también factores protectores tales como el consumo de pescado, frutas, verduras, cereales integrales, productos lácteos, legumbres y té verde.

Modificado por última vez en Sábado, 20 Junio 2015 20:11
Página 3 de 3